viernes, 28 de agosto de 2015

Antecedentes de la química

Antecedentes de la química
Trabajos de cerámica, alfarería y vidriería
 Hace 10 0000 A,C. Se empezaron a realizar en China, India y Egipto
Invención del vidrio
Hace 2800 a.C  se obtuvo el vidrio en Egipto y en Mesopotamia.
Aleación oro – cobre: bronce
En el año 3400 A.C. Los sumerios realizan la aleación de oro y cobre obteniendo bronce.
Papel de Egipto
En el año 4000 a.C. Se utiliza por primera vez el papiro o el papel de Egipto
Cuero con pieles de animales
En el año 5000 a.C Los habitantes de la antigua Mesopotamia utilizaban el tanino para hacer cuero con las pieles de animales
Primeros trabajos de metalurgia
6000 A.C
Se realizan los primeros trabajos de metalurgia en frio en la India, y el posible surgimiento de la alquimia en Egipto.
Invento de explosivos
600 d.C
Los chinos inventan los explosivos
Fermentación
8000 a.C
Primera evidencia del vino y la cerveza utilizados en el proceso químico de la fermentación
Metalurgia en Grecia y Sudamérica
1000 a.C.
Comienzo de la metalurgia en Grecia y en Sudamérica
Abril 3 1119
Brújula magnética
Alexander Neckman hace la primera referencia conocida en occidente a la brújula magnética
Octubre 19 1285
Invento de los anteojos
Alessandro Della Spina invento los anteojos para personas que no podían ver de lejos
Marzo 3 1590
Creación del primer telescopio
Zacharias y Hans Janssen combinan lentes convexas dobles en un tubo, creando asi el primer telescopio
Enero 6 1610
Primer libro de química
Se escribe el primer libro de química: un catálogo de químicos y sus interacciones.
Enero 1 1641
Arsénico como medicamento
Se utiliza el arsénico como medicamento
Enero 1 1670
Producción de hidrogeno
Boyle produce hidrogeno mediante una reacción de metales con acido
Julio 15 1709
Construcción del termómetro de mercurio
Gabriel Daniel Farenheit construye un mercurio de alcohol, y cinco años mas tarde, un termómetro de mercurio.
Julio 4 1742
Descubrimiento de Níquel
Alex Fredic Cronstedt descubre el níquel
Enero 1 1777
Los compuestos químicos formados por elementos
Los compuestos químicos formados por elementos
Lavoiser propone la idea de que los compuestos químicos están formados por elementos.
Octubre 18 1810
Batería eléctrica
Volta inventa la batería eléctrica
Abril 4 1839
Caucho vulcanizado
Goodyear inventa el caucho vulcanizado.
Julio 7 1867
Uso de antisépticos
Joseph Lister comienza el uso de antisépticos en cirugía.
Octubre 13 1869
Tabla periódica de Mendeleiev
Publicación de la tabla periódica de los elementos
Enero 1 1895
Descubrimiento de la radiación X
Roentgen descubre la radiación X
Enero 8 1900
Concepto atómico
Rutherford y el concepto de núcleo atómico
Enero 15 1915
Carga y masa del electrón
Millikan determina la carga y la masa del electrón
Enero 1 1920
Invento del poliéster
Se inventa el poliéster
Marzo 9 1930
Descubrimiento de los isótopos, primeras reacciones de química nuclear y síntesis de nuevos elementos químicos.
Marzo 6 1948
Se funda IPN
Se funda la ESIQIE del IPN (Escuela Superior de Química e Industrias Extractivas
Enero 1 1973
Ternero a partir de un embrión congelado.
Se produce por primera vez un ternero a partir de un embrión congelado.
Agosto 16 1974
CFC's daños a la capa de ozono
Se comienza a investigar los CFC's (clorofluoro carbonos) que dañan la capa de ozono
Enero 1 2001
Código genético del ratón de laboratorio…
Craig Ventner y sus colegas publican el código genético completo del ratón de laboratorio.
Enero 1 2003.
Clonación de la oveja Dolly.
La oveja Dolly, el primer mamífero clonado con éxito a partir de una célula adulta muere a los 6 años.
Mayo 12 2003
Utilizan células madres
Emerson C Perin y Hans F. R. Dohman utilizan células madres extraídas de la medula para tratar pacientes con fallas cardiacas por primera vez en Brasil.
Febrero 3 2004.
Primeros embriones humanos.
Hwang Woo Suk de la Universidad Nacional de Seul lidera un equipo que desarrolla los primeros embriones humanos clonados maduros, cultivan y cosechan células madre de embriones a partir de ellos.


Link: lineadeltiempodequimica


Bibliografía.
http://www.asociacionideatica.com/Revista/los_arquetipos.htm
http://www.clavedigital.com.do/App_Pages/opinion/Firmas.aspx?Id_Articulo=12958&Id_ClassArticulista=55

No hay comentarios:

Publicar un comentario