martes, 17 de noviembre de 2015

Cianobacterias.

Cianobacterias
¿Qué son?

Las Cianobacterias, son un grupo de bacterias que engloba a aquellas que pueden realizar fotosíntesis oxigénica. 

Además…

Se trata de los únicos procariotas (células que tienen un ADN libre en el citoplasma, debido a que no poseen núcleo celular) que realizan esta fotosíntesis. 

Como dato curioso

Durante mucho tiempo estas bacterias fueron llamadas Cianófitas y Cianofíceas, palabras que significan respectivamente "Plantas azules" y "Algas azules".

Pero hoy sabemos que en realidad son bacterias. Y el nombre de Cianobacteria se puso casi al instante.



Características de las cianobacterias
  Son las únicas bacterias procariotas que pueden hacer fotosíntesis oxigénica.
  Tienen con color verde-azul.
  Fueron las primeras en su tipo de fotosíntesis
  Miden desde 0.5 –1mm de diámetro hasta 60mm
  Habitan medios acuáticos (aguas continentales y mar)
  Son procariotas (es decir no tiene núcleo definido).
  Pertenecen al reino Mónera
  Son organismos microscópicos y autótrofos.
  Son buenas fijadoras de Nitrógeno


Importancia de las cianobacterias.

Al ser pioneras en la fotosíntesis oxigénica lograron modificar la atmosfera a la
atmosfera rica en oxigeno que tenemos actualmente.
  Se pueden hacer cultivos para consumo humano.
  Son la base de la spirulina, que es un energizante.
  Son la base de la cadena alimenticia en los medios acuáticos.

 Dado que modificaron la atmosfera dieron el comienzo a avances evolutivos de organismos más complejos

No hay comentarios:

Publicar un comentario