Ventajas de las TIC
|
Desventajas de las
TIC
|
*Un
acceso rápido y fácil a un sinfín de información
*Facilitan
el manejo de datos, es decir copiar, escribir, incluso hasta editor de
imágenes y videos.
*Abren
canales de comunicación, dichos canales son instantáneo y en sincronía
para el manejo de información.
*Gracias
a su evolución nos permiten llevar diversa información en dispositivos de uso práctico
y fácil transporte.
*Tareas
automáticas, con el uso correcto de la programación nuestras maquinas
pueden hacer diversas tareas siguiendo un orden especifico, ahorrando así
mucho peso de trabajo.
*Interacción,
las TIC actuales cuentan con un amplio catálogo de programas multimedia,
aplicaciones y sistemas específicos
que logran una retroalimentación hacia su usuario, facilitando así su uso de
la información.
*Ruptura
de barrera físicas, con las TIC uno puede contactar a gente del todo el
mundo, conectar con las noticias de otros lugares y así ampliar su acervo
cultural.
|
*Fallas
técnicas, algunos equipos no tienen la capacidad
necesaria para navegar con la mínima conexión eficiente.
*Equipos
obsoletos, con el actual cambio rápido y aparentemente
indetenible, varios equipos quedan con la etiqueta de anticuados u obsoletos
debido a la rápida aparición de nuevos equipos.
*Poca
cobertura, pese a su importancia en el mundo moderno
las TIC no han podido expandirse en todos los rincones del mundo, debido a
sus variados requisitos.
*Costo,
este problema va desde el precio para adquirir un equipo hasta los demás
gastos que el equipo conlleva desde luz eléctrica hasta mantenimiento e
internet.
*Información
poco confiable, debido a la gran cantidad de información que se maneja hay un
alto índice de probabilidad de que la información sea inútil para nuestras
actividades y en el peor de los casos sea información falsa.
*Falta
de seguridad, a la red le hace falta mejores filtros de seguridad, debido
a esto uno es propenso a fraudes o robo de identidad.
|
Desde variadas perspectivas y siguiendo mi filosofía
dualista, el manejo de las TIC tiene tanto lados positivos como lado nada
agradables, como bien suelen decir en algunos lugares “Todos tenemos cola que
nos pisen” y las TIC no son la excepción.
Si bien nos han venido facilitando la vida en muchos
aspectos, tales como estar comunicados la mayor parte del día, incluso con
gente fuera de nuestra ciudad y mejor aún hasta con gente ajena a nuestro país.
No obstante no debemos olvidar que gracias a las TIC uno siempre está informado
de todo lo que sucede en el globo, uno puede enterarse de las noticias de otro
continente a tan sólo unos cuantos “clicks” de distancia.
Pero como ya he dicho no todo es miel y rosas en el
paraíso, pues las TIC también cargan un pesado historial negativo, por ejemplo,
la manipulación de información pues el que ha haya información hasta para
regalar no significa que toda esta información sea útil y como mencione en el
cuadro comparativo en el peor de los casos ni resulta ser cierta.
Otra cosa que no debe pasarse por el alto es el robo de
identidad, pues uno puede desde fingir su edad, hasta robar fotos de alguien
más y hacerse pasar por esa persona, pero claro esto no es culpa en sí de las
TIC sino del mal uso de ellas.
Los fraudes por internet son otro asunto serio, pues debido
a que poca gente tiene noción de la seguridad que debe tener un equipo de
computación están propensas a caer en robos de datos íntimos hasta cuentas
bancarias.
Pero sin lugar a dudas debemos recordar que las TIC no son
ni buenas ni malas, sino más bien sólo son TIC, el mal manejo o el manejo eficaz de estas
tecnologías son responsabilidad de nosotros, así que dejemos el mal uso de las
TIC y aprovechemos su oportunidades al máximo.
Bibliografia:
·
Dr. Pere
Marquès Graells, 2000 (última revisión: 23/03/08 ). Departamento de Pedagogía
Aplicada, Facultad de Educación, UAB.
·
CASTELLS,
Manuel (2001). "Internet y la sociedad en red". En Lección inaugural
del programa de doctorado sobre la sociedad de la información y el
conocimiento. Barcelona: UOC.
·
PELGRUM,
W.J. (2001) "Obstacles to the integration of ICT in education: results
from a worldwide education assesessment" Computers & Education, ním.
37, 163-178.
·
SÁEZ VACAS, Fernando
(1997). "Innovación tecnológica y reingeniería en los procesos
educativos". En ALONSO, C. (coord.). La Tecnología Educativa a finales del
s.XX: concepciones, conexiones y límites con otras asignaturas. Barcelona:
Eumo-Grafic.
·
TORRALBA,
Francesc (2002). Apuntes de la conferencia del Dr. Francesc Torralba a la URL,
"dilemes ètics de les TIC a la societat global", Facultat Blanquerna,
4/3/2002.
No hay comentarios:
Publicar un comentario